

Eduardo Walker Larraín es arquitecto con una destacada trayectoria profesional en el ámbito del coaching y la transformación organizacional. Certificado como Coach Ontológico con énfasis en culturas organizacionales por Newfield Network, ha consolidado su experiencia como Coach nivel senior a lo largo de su carrera.
Su enfoque se ha centrado en el desarrollo y transformación de equipos directivos y de gestión en diversos contextos. Ha colaborado exitosamente con instituciones prominentes como Raitrai College, Codelco, Chilectra y la Pontificia Universidad Católica sede Villarrica, impulsando mejoras significativas en la dinámica y rendimiento de estas organizaciones.
Eduardo Walker Larraín también posee una formación académica de alto nivel, habiendo obtenido un Doctorado en Aprendizaje Transformacional de la Universidad Bolivariana. Este sólido fundamento académico respalda su capacidad para abordar desafíos complejos desde una perspectiva integral y transformadora.
Actualmente, desempeña el rol de Director de la Fundación Huerquehue en Temuco, donde canaliza su experiencia y conocimientos en pos de contribuir al crecimiento y desarrollo de esta institución.
Con su combinación única de habilidades en arquitectura, coaching y transformación organizacional, Eduardo Walker Larraín es un profesional influyente y líder en la creación de cambios positivos y duraderos en diversas esferas, con un enfoque en la gestión de equipos y la mejora continua.
Celinda del Carmen Valdebenito Cura, es psicóloga de la Universidad Católica de Temuco y Magister en Psicología Jurídica e Intervención Psicosocial, Mención Evaluación
Pericial Forense.
Posee una amplia experiencia en intervención psicosocial, destacándose su labor durante 7 años como psicóloga del Programa Habilidades para la Vida en la comuna de Saavedra. Actualmente se desempeña como Profesional delegada de Libertad Vigilada/Intensiva Centro de Reinserción Social Temuco en la Gendarmería de Chile.
Posee experiencia como docente de pregrado en la Universidad Católica de Temuco, realizando las cátedras de Taller de Desarrollo Personal y Profesional II y el Optativo
Profesionalizante Psicología Jurídica.
Rocío Cristi González, Trabajadora Social Universidad de La Frontera. Magister en Neurociencias de la Educación, Cognición y Aprendizaje. Diplomado, Derechos Humanos, Políticas Públicas e Interculturalidad. Doctoranda en Educación, Universitat Autònoma de Barcelona.
Desarrolladora académica enfocada en estrategias activas de enseñanza para el aprendizaje profundo; acompañamiento a Comunidades de Aprendizaje interdisciplinarias con foco en la innovación para el mejoramiento de la docencia.
Experiencia laboral en docencia universitaria; trabajo interdisciplinario en programas de apoyo a la labor docente; participante en ATE para universidad regional en materia de gestión académica y gobernanza intermedia; revisora de proyectos de innovación docente en educación superior; coordinadora de programas de diplomatura; revisora de trabajos de divulgación científica (Foro AEQUALIS).
Te responderemos a la brevedad