Ignacia José Barros Valenzuela

Ignacia José Barros Valenzuela  es psicóloga con una trayectoria enfocada en la salud mental y el bienestar de diversos grupos. Graduada de la Universidad de la Frontera, ha demostrado su compromiso profesional en diferentes contextos.

Desde 2021, ha sido parte del equipo del programa Elige Vida Sana en el CESFAM Labranza, donde ha aplicado sus conocimientos en promoción de la salud y bienestar. 
Durante el mismo año, asumió el rol de Psicóloga de Formación y Convivencia Escolar en el Colegio Madre Admirable de Schoenstatt, contribuyendo al ambiente educativo y emocional de los estudiantes.

Ignacia también ha participado en investigaciones significativas. Como asistente de investigación en el proyecto FONDECYT, ha contribuido al estudio longitudinal de la cognición en adultos mayores, así como al análisis de los factores que influyen en la búsqueda de ayuda psicológica en estudiantes universitarios.

Ignacia José Barros Valenzuela combina su formación en psicología con su labor en programas de salud y educación, respaldada por su participación en investigaciones academicas.

Celinda Valdebenito Cura

Celinda del Carmen Valdebenito Cura, es psicóloga de la Universidad Católica de Temuco y Magister en Psicología Jurídica e Intervención Psicosocial, Mención Evaluación
Pericial Forense. 

Posee una amplia experiencia en intervención psicosocial, destacándose su labor durante 7 años como psicóloga del Programa Habilidades para la Vida en la comuna de Saavedra. Actualmente se desempeña como Profesional delegada de Libertad Vigilada/Intensiva Centro de Reinserción Social Temuco en la Gendarmería de Chile. 

Posee experiencia como docente de pregrado en la Universidad Católica de Temuco, realizando las cátedras de Taller de Desarrollo Personal y Profesional II y el Optativo
Profesionalizante Psicología Jurídica.

Rocío Cristi González

Rocío Cristi González, Trabajadora Social Universidad de La Frontera. Magister en Neurociencias de la Educación, Cognición y Aprendizaje. Diplomado, Derechos Humanos, Políticas Públicas e Interculturalidad. Doctoranda en Educación, Universitat Autònoma de Barcelona.

Desarrolladora académica enfocada en estrategias activas de enseñanza para el aprendizaje profundo; acompañamiento a Comunidades de Aprendizaje interdisciplinarias con foco en la innovación para el mejoramiento de la docencia.

Experiencia laboral en docencia universitaria; trabajo interdisciplinario en programas de apoyo a la labor docente; participante en ATE para universidad regional en materia de gestión académica y gobernanza intermedia; revisora de proyectos de innovación docente en educación superior; coordinadora de programas de diplomatura; revisora de trabajos de divulgación científica (Foro AEQUALIS). 

Contáctanos

Te responderemos a la brevedad