Elizabeth Roco

Elizabeth Roco  educadora con una sólida formación en Historia y Geografía, con Licenciatura en Educación de la Universidad de La Serena. Su expertise se extiende al ámbito cognitivo y de evaluación dinámica del aprendizaje, habiendo obtenido un Magíster en Desarrollo Cognitivo y Evaluación Dinámica de Propensión al Aprendizaje en la Universidad Diego Portales.

Con una rica experiencia docente que abarca desde la educación escolar hasta la universitaria. Desde 2018, asume el rol de Asesora Pedagógica en el Proyecto UCT 1799, contribuyendo al Centro de Innovación de la Docencia (CeDID) de la Universidad Católica de Temuco. Entre 2016 y 2018, desempeñó un papel clave como Profesional de Apoyo en la Renovación Curricular en el marco del Proyecto Plan de Mejoramiento Institucional (PMI) FIP ULS1501 en la Universidad de La Serena. También participó en el proceso de renovación curricular PM ULS 1402 en la misma institución.

Con su experiencia, formación y compromiso en la educación, Elizabeth Roco desempeña su rol  con versatilidad y proactividad para potenciar la mejora continua de los procesos educativos y la innovación pedagógica.

Celinda Valdebenito Cura

Celinda del Carmen Valdebenito Cura, es psicóloga de la Universidad Católica de Temuco y Magister en Psicología Jurídica e Intervención Psicosocial, Mención Evaluación
Pericial Forense. 

Posee una amplia experiencia en intervención psicosocial, destacándose su labor durante 7 años como psicóloga del Programa Habilidades para la Vida en la comuna de Saavedra. Actualmente se desempeña como Profesional delegada de Libertad Vigilada/Intensiva Centro de Reinserción Social Temuco en la Gendarmería de Chile. 

Posee experiencia como docente de pregrado en la Universidad Católica de Temuco, realizando las cátedras de Taller de Desarrollo Personal y Profesional II y el Optativo
Profesionalizante Psicología Jurídica.

Rocío Cristi González

Rocío Cristi González, Trabajadora Social Universidad de La Frontera. Magister en Neurociencias de la Educación, Cognición y Aprendizaje. Diplomado, Derechos Humanos, Políticas Públicas e Interculturalidad. Doctoranda en Educación, Universitat Autònoma de Barcelona.

Desarrolladora académica enfocada en estrategias activas de enseñanza para el aprendizaje profundo; acompañamiento a Comunidades de Aprendizaje interdisciplinarias con foco en la innovación para el mejoramiento de la docencia.

Experiencia laboral en docencia universitaria; trabajo interdisciplinario en programas de apoyo a la labor docente; participante en ATE para universidad regional en materia de gestión académica y gobernanza intermedia; revisora de proyectos de innovación docente en educación superior; coordinadora de programas de diplomatura; revisora de trabajos de divulgación científica (Foro AEQUALIS). 

Contáctanos

Te responderemos a la brevedad